Desde hace algún tiempo, escucho a muchas personas describiendo a otras utilizando términos como extrovertido o introvertido. Por la forma de emplear dichos adjetivos, me da la sensación de que no conocen el significado real de esas palabras, y qué significa que una persona sea introvertida o extrovertida.

Veamos algunos ejemplos. Habitualmente, a nivel coloquial, se tiende a asociar el término extrovertido con un rasgo positivo, alguien sociable, que le gusta estar con otras personas, en definitiva, alguien con quien poder hablar y pasar un buen rato.

Por el contrario, se asocia el término introvertido con un rasgo negativo, se considera que es un sinónimo de tímido, o que no le gusta estar con otras personas ni hablar con gente.

Sin embargo, a nivel psicológico, hay otras características que definen a estas personalidades y nos pueden ayudar a entender mejor a las personas que nos rodean. 

Hay un punto clave que es el que más determina la diferencia entre uno y otro, y es como recarga energía cada uno de ellos. 

De esta forma, un extrovertido recarga energía del y con el mundo exterior, ya sea personas, lugares, ambientes muy cargados de estímulos en general. El introvertido, por el contrario, recarga la energía con su propio mundo interior, es decir, su energía viene de dentro, mientras que para el extrovertido, su energía viene de fuera.

Algunas características de las personas extrovertidas son:

  • Habitualmente disfrutan conociendo gente nueva
  • Les gustan los grupos y hablar con muchas personas diferentes
  • Les resulta sencillo hacer nuevos amigos
  • Comúnmente evitan estar solos
  • Disfrutan formando parte de muchas actividades sociales

Algunas características de las personas introvertidas son:

  • Necesitan momentos de tranquilidad para recargar energía
  • Disfrutan en soledad o con un grupo reducido de personas con quien se sientan muy cómodos
  • Tienden a seleccionar muy bien con quien pasar su tiempo
  • Normalmente saben escuchar muy bien y evitan hablar si no sienten que tienen algo realmente significativo que decir

Podemos resumirlo en: si después de una larga y agotadora jornada de trabajo, quieres irte con tus compañeros a tomar algo y como se dice coloquialmente “echar unas risas”, posiblemente seas extrovertido.

Si en lugar de ello, después de la misma jornada agotadora de trabajo prefieres irte a casa y disfrutar tranquilo, posiblemente seas introvertido.

De este modo podemos afirmar que ninguno de los dos rasgos es mejor o peor que el otro. Son personalidades diferentes, ambas aportan diferentes formas de ver el mundo y de relacionarse con el mismo. 

Conocer esto nos ayudará a entender mejor a nuestros amigos o familiares, cada uno es diferente, saber y entender que necesita cada uno en unos momentos u otros, nos ayudará a aceptarles como realmente son y no poner en situaciones incómodas a nadie.

Leave a comment

IsabelLowder © 2025. All rights reserved.